
Si digo el nombre de Brian Fuller a la mayoría le debería sonar de algo. No se si recodáis aquella técnica de estudio que consistía en quedare dormido con el libro abierto encima de la cabeza, o escuchando una casette que recitaba la lección. Algo asi como "2 por 2 son cuatro, 2 por 3 son seis, 2 por 4 son siete" y por la mañana sabías multiplicar pero con un bug de programación. Pues eso, que el nombre de Brian Fuller os sonará porque le habremos visto como 22 veces en los títulos de crédito de Heroes (como productor ejecutivo, y como escritor de un par de capítulos) y probablemente es el responsable de aquello de "salva al mundo, salva a la animadora".
Los personajes femeninos de las series de BF son tremendamente curiosos, de hecho todas las series de BF son tremendamente curiosas. En la primera, "Wonderfalls", Jaye Tyler era una licenciada en filosofía que estaba dispuesta a gastar su vida vendiendo souvenirs en la tienda de las cataratas del Niagara hasta que los objetos la empezaron a hablar. Más tarde, llego "Dead like
me", que empezaba con la terrible muerte de Georgia Lass aplastada por un retrete de la estación espacial MIR que le cayó encima en su hora del almuerzo. No sabemos hasta que punto es responsable de que la Claire Bennet de Heroes tenga la habilidad de sobrevivir a accidentes mortales como despeñarse desde 20 metros, atravesar un incendio o salvar a su familia de una explosión nuclear. Y finalmente tenemos a la fabulosa Chuck de "Pushing Daisies", para la que no tenemos muy claro si está muerta como Georgia ó sufrió la misma increíble regeneración que hace posible la sangre de Clarie. Lo que si que es seguro es que vive en el mismo mundo fantástico que Jaye, Amelie, todas las películas de Tim Burton juntas, y todos los juegos de la Lucas remasterizados y vendidos a 5 euros. Por su puesto, la imagen es una imagen de Chuck y no de Brian.
Los personajes femeninos de las series de BF son tremendamente curiosos, de hecho todas las series de BF son tremendamente curiosas. En la primera, "Wonderfalls", Jaye Tyler era una licenciada en filosofía que estaba dispuesta a gastar su vida vendiendo souvenirs en la tienda de las cataratas del Niagara hasta que los objetos la empezaron a hablar. Más tarde, llego "Dead like
me", que empezaba con la terrible muerte de Georgia Lass aplastada por un retrete de la estación espacial MIR que le cayó encima en su hora del almuerzo. No sabemos hasta que punto es responsable de que la Claire Bennet de Heroes tenga la habilidad de sobrevivir a accidentes mortales como despeñarse desde 20 metros, atravesar un incendio o salvar a su familia de una explosión nuclear. Y finalmente tenemos a la fabulosa Chuck de "Pushing Daisies", para la que no tenemos muy claro si está muerta como Georgia ó sufrió la misma increíble regeneración que hace posible la sangre de Clarie. Lo que si que es seguro es que vive en el mismo mundo fantástico que Jaye, Amelie, todas las películas de Tim Burton juntas, y todos los juegos de la Lucas remasterizados y vendidos a 5 euros. Por su puesto, la imagen es una imagen de Chuck y no de Brian.