Esto es algo mas que una conmemoración
Dejando a un lado los pelos y centrándonos en aquellos viejos fundamentos que nos hicieron formar parte de la Hermandad, el respeto será el eje fundamental del Jueves de este año. Pronto será publicado en el sitio oficial dejatebigote.blogspot.com que el respeto que infunde en un interlocutor ver un bigote moviéndose grácilmente no tiene parangón. Da aires de nobleza y en realidad los otorga, pero sin olvidar la sencillez de su origen, el pelo.
Esperando que nuestros blogs se conviertan en unos de los mas visitados,
un hermano bigotudo.
|
1 comentarios
|
PUSHING DAISIES

Los personajes femeninos de las series de BF son tremendamente curiosos, de hecho todas las series de BF son tremendamente curiosas. En la primera, "Wonderfalls", Jaye Tyler era una licenciada en filosofía que estaba dispuesta a gastar su vida vendiendo souvenirs en la tienda de las cataratas del Niagara hasta que los objetos la empezaron a hablar. Más tarde, llego "Dead like
me", que empezaba con la terrible muerte de Georgia Lass aplastada por un retrete de la estación espacial MIR que le cayó encima en su hora del almuerzo. No sabemos hasta que punto es responsable de que la Claire Bennet de Heroes tenga la habilidad de sobrevivir a accidentes mortales como despeñarse desde 20 metros, atravesar un incendio o salvar a su familia de una explosión nuclear. Y finalmente tenemos a la fabulosa Chuck de "Pushing Daisies", para la que no tenemos muy claro si está muerta como Georgia ó sufrió la misma increíble regeneración que hace posible la sangre de Clarie. Lo que si que es seguro es que vive en el mismo mundo fantástico que Jaye, Amelie, todas las películas de Tim Burton juntas, y todos los juegos de la Lucas remasterizados y vendidos a 5 euros. Por su puesto, la imagen es una imagen de Chuck y no de Brian.
|
3
comentarios
|
LIFE

Life parece una serie sin hacer, y puede que le pase algo parecido que lo que le ocurrió a "Crossing Jordan" (serie del Creador de Heroes), que comenzó siendo una serie de una forense que resolvía crímenes junto con su padre ex-policía, hasta que que su padre se fue y empezó a resolver otras cosas; o como "Siete vidas", que empezó siendo la serie de un tipo que acaba de despertar de un coma y tenía un vecino tonto y una amiga aspirante a actriz... hasta que el tipo del coma se fue, al vecino tonto le buscaron dos o tres hermanos más tontos aún, y la actriz consiguió trabajo.
De momento Life, solo tienen 8 capítulos (y esta parada por la huelga) y no sabemos como continuará (y ni si quiera si continuara) pero esta dando gusto verlo.
|
0
comentarios
|
Pinta y Colorea
Posted In
Curiosidades
|
0
comentarios
|
AZAR Y CAOS

Y la verdad es que es un libro muy divertido (o es que yo tengo un sentido del humor muy raro) no hay más que leer la explicación del libre comercio
"Supongamos que el país A y el país B producen cepillos de dientes y pasta dentífrica para su consumo interior. Supongamos también que el clima del país A es más favorable para el crecimiento y la recolección de cepillos de dientes, mientras que el país B tiene ricos yacimientos de excelente pasta dentífrica..."
Pero sin embargo, debo admitir que se me ha caído un mito, y es que en el capitulo titulado "El agua hirviente y las puertas del infierno" en el que nos habla de los agujeros negros termina con una frase demoledora...
"Pues bien, el agujero la emite, como demostró Hawking. Así, de manera sorprendente, los agujeros negros se insertan perfectamente en el marco de la termodinámica y de la mecánica estadística."
Hacerse mayor, o como decía mi libro de biología del cole (y no sé si yo diría tanto)... sufrir un proceso irreversible en el que la entropía y el desorden aumenta... te da esta clase de palos y otros mucho peores.
|
0
comentarios
|
La camiseta del gato ni vivo ni muerto sino todo lo contrario
|
1 comentarios
|
EDIFICIOS, BAROMETROS Y OTRAS COSAS

El profesor espera que sus alumnos le respondan que debe utilizarse el barómetro para medir la presión atmosférica en el primer y último piso y deducir la altura de la diferencia. Sin embargo un alumno brillante le responde de manera muy distinta. La lista de respuestas posibles ha ido aumentado con los años, y puede que vayamos perdiendo poco a poco el espíritu de la anécdota ya que aquellas primeras respuestas que apuntaban a los triángulos de la escuela, realmente son más faciles de aplicar que la respuesta "correcta". Quien no conozca la anecdota puede echar un ojo a las siguientes páginas. (1), (2).
1.- Dejar caer el barómetro desde lo alto del edificio y medir el tiempo que tarda en estrellarse. Este tiempo esta relacionado con la distancia que recorre. (es importante no utilizar un barómetro de mercurio porque puede contaminar).
2.- Atar el barómetro de un cordel y descolgarlo hasta que toque el suelo. Después recoger el cordel y medirlo. (el barómetro es fundamental para que la cuerda este tensa y sea una recta)
3.- Atar el barómetro de un cordel y descolgarlo lentamente hasta que casi toque el suelo. Hacerlo oscilar levemente y calcular la longitud del cordel a partir del periodo de oscilación
4.- En un día soleado se puede comparar la sombra del edificio con la que deja el barómetro. El teorema de Tales siempre viene a nuestro rescate.
4b.- Si el día no es soleado, dejar el barómetro a una cierta distancia del edificio y sacamos una foto desde donde podamos encuadrar a ambos. Tres hurras por la geometría.
5.- Usar el barómetro para marcar la posición de la sombra en un momento dado. Medir el desplazamiento de la sombra diez minutos después y deducir la altura a partir de un almanaque astronómico (que nos da la posición del sol en cada momento)
6.- Medir la longitud del barómetro y subir las escaleras utilizándolo como regla.
7.- Poner el barómetro en la azotea donde le utilizamos para reflejar un haz laser proyectado desde el suelo. Midiendo el tiempo que tarda en ir y volver, multiplicándolo por la velocidad de la luz y dividiéndolo por dos tendríamos la altura del edificio (Esta una respuesta poco canónica, medir el tiempo que tarda en ir y volver un haz laser no es precisamente fácil, pero así es como medimos la distancia de la Tierra a la Luna)
8.- Causar una explosión en la azotea del edificio y calcular cuanto tarda en llegar el sonido al suelo, utilizando el barómetro para detectar el cambio de presión causado por la onda expansiva.
9.- Buscar al dueño, el arquitecto o el responsable de mantenimiento del edificio y se le hace una oferta que no puede rechazar: -Si me dice cuanto mide su edificio le regalo este fantástico barómetro.
Si a alguien se le ocurre otra forma no dude en dejarla en los comentarios. Nuevas versiones apuntan a repetir el experimento 7.- con un radar; o a utilizar la relatividad general para medir la diferencia de masa existen entre el barómetro en el suelo y en la azotea. Hay otros métodos más refinados como comparar el periodo de de un péndulo que utilice el barómetro como masa en los extremos del edificio, ya que conocemos como varía la gravedad con la altura.
Son muchos los orígenes que se le da ha esta historia. El más romántico de todos es el que cuenta que el alumno en cuestión se llamaba Niels Borh, mientras que el profesor encargado de concederle el deseado aprobado al rebelde alumno era un tal Rutherford. Por cierto, siempre se dice que la anécdota la contaba Rutherford y no Borh.
En realidad, la historia pertenece a un artículo del profesor Alexander Calanda (que no hizo nada para que le dedicarán una página en la Wikipedia) en la revista Saturday Review en 1968 y titulado Ángeles en un Alfiler, más tarde incluido en un libro llamado The Teaching of Elementary Science and Mathematics. Al igual que la historia del Infierno Exotérmico (en la que tenemos versiones en la que es un profesor de química de la Universidad e Toronto el que hace la pregunta, y la chica se llama Corina, Teresa...) encontramos distintas versiones que configuran la leyenda urbana. (!)
Posted In
Curiosidades,
Física
|
1 comentarios
|
HARRY POTTER Y LA COMBINATORIA


Cada casa manda a la elección a 2 cazadores y un golpeador, por lo tanto hay 8 cazadores y 4 golpeadores. Si suponemos que los miembros de Slytherin no serán discriminados por ser tan capullos y teniendo en cuenta que tenemos que elegir a 3 cazadores y 2 golpeador... como digo alguien en algun momento. ¡Calculemos!
Posted In
Curiosidades
|
0
comentarios
|
COBOS DICE QUE NO FUE ÉL.

Un profesor un poco cachondo de Termodinámica había preparado un examen para sus alumnos. Éste tenía una sola pregunta: “¿Es el Infierno exotérmico (emite calor)? ¿Es endotérmico (absorbe calor)? Justifica tu respuesta.La mayor parte de los estudiantes escribieron su respuesta basándose en la ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime), o alguna variante. Sin embargo, un estudiante responde lo que sigue:
Primero, necesitamos saber cómo varía en el tiempo la masa del Infierno. Así, necesitamos saber la frecuencia con la que las almas entran en él y la frecuencia con la que salen. Opino que podemos asumir sin ninguna duda que, una vez que un alma ha entrado en el Infierno, ya no sale nunca más. Así pues, no hay frecuencia de salida. Para calcular cuántas almas entran en el Infierno, tengamos en cuenta las distintas religiones que existen hoy en día en el mundo. Alguna de estas religiones afirman que, si no eres miembro de ella, irás al Infierno. Debido a que hay más de una de estas religiones y teniendo en cuenta que una persona no pertenece a más de una religión al mismo tiempo, podemos afirmar que toda la gente y todas sus almas van al Infierno. Con las tasas de natalidad y mortalidad llegamos a la conclusión de que el número de almas que ingresan en el infierno crece exponencialmente. Ahora miramos la variación del volumen del Infierno, ya que la ley de Boyle establece que, para que la temperatura y presión en el Infierno permanezcan invariables, el volumen de éste se tiene que expandir según se van añadiendo almas. Esto nos da dos posibilidades:
- Si el infierno se expande a una velocidad más baja que la frecuencia a la que entran las almas, entonces la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste reviente.
- Por supuesto, si el infierno se expande a una velocidad mayor que la frecuencia de entrada de almas, entonces la tempertura y la presión caerán hasta que éste se congele.
Así pues, ¿cuál es la conclusión?.
Si aceptamos el postulado que enunció mi compañera Rocío López en el primer año de carrera y que decía algo así como: “El Infierno se congelará antes de que yo me acueste contigo”, y dado el hecho de que todavía no lo he conseguido, entonces el enunciado 2 no puede ser cierto, así que la respuesta es: EL INFIERNO ES EXOTÉRMICO.
El alumno obtuvo matrícula.
Posted In
Curiosidades,
Física
|
0
comentarios
|
PUBLICA O PERECE

Uno de los libros más curiosos con los que me he cruzado recientemente es A random walk in the science, una antología de bromas científicas una de las cuales os va a resultar tremendamente familiar. Se trata de un artículo llamado "Heaven is hotter than Hell" publicado en el Applied Optics, II, A14 (1973) en el que, como no podía ser de otra manera, comprobamos que además de ser exótermico el infierno terminará por estar más frío que el cielo (algo que ya sospechabamos si tenemos en cuenta lo agustito que estamos en verano y lo mal que nos sienta el invierno).
Para estimar la temperatura de los estados escatológicos del alma (de verdad que se llaman así) el autor propone partir de la autoridad bíblica, recordando las palabras de los profetas. Por un lado, según Isaias, en el cielo "La luz de la luna será como la luz del Sol; y la luz del Sol siete veces mayor, como la luz de siete días". Si tenemos en cuenta la temperatura actual de la tierra (que según Al Gore es un poquito más alta que la temperatura en los tiempos de Isaias), y la que tendríamos en la Jerusalmen celeste con tal cantidad de radiación, echando mano de la ley de la cuarta potencia de Stefan-Boltzmann (la que relaciona la temperatura de un cuerpo negro con la potencia emitida), llegamos a la conclusión de que la temperatura ideal para los ángeles son los 525 ºC.

Es una lástima que siempre que un físico quiera hacer una gracia tenga que reírse de la religión, o de Boltzmann; o intente separar a dos gemelos (como en "tu a Londres y yo a California" pero con mucha menos gracia, por que cuando por fin se encuentran uno tiene 20 años y el otro 90), o quiera medio matar a un gato (encerrándole en una caja con un mineral radiactivo y un complicado artilugio metálico cuya única finalidad es echarle veneno en la sopa); o intente estafar a los Reyes magos (arriesgando la felicidad futura de los niños de la tierra, que son nuestro futuro...). Si Paulov hubiera sido físico en lugar de fisiólogo, el perro de Paulov se hubiera muerto de hambre...
Posted In
Curiosidades,
Física
|
0
comentarios
|
MÁS MÚSICA POR CASUALIDAD (III) ... Y TRES

Las canciones suelen estar muy bien elegidas. Algunas son de autores que conocemos, otras de grupo clásicos; algunas de debutantes de los que no hemos oído hablar y nunca más oiremos. Los discos de Amos Lee se pueden encontrar en España (fnac) y puede que La 2 emita algún concierto suyo esos veranos que dedica las madrugadas a los festivales de jazz. Su primer sencillo sonó bastante en las radios españolas, pero después nada no supimos nada de él.
Buscando sobre Amos Lee me encontré con Causeway, y buscando sobre Causeway me encontré con Sthepen Kellogg y su disco "Bulletproof Heart". Para mi algunas de sus mejores canciones son "See you later, see you soon" o "Pedal Steel". Este es su tema "Thirteen" en uno de sus directos.
Por cierto, Hugh Lauire es un músico consumado.
Posted In
Curiosidades,
Música
|
0
comentarios
|
MÁS MÚSICA POR CASUALIDAD (II) JOHN MAYER

Posted In
Curiosidades,
Música
|
0
comentarios
|
MÁS MÚSICA POR CASUALIDAD (I) CAMILLE

De momento, y a la espera de que algún otro físico se anime a escribir algo (QUE ESTE BLOG NO ES SOLO MIO!!!); voy a seguir hablando de algunos de esos músicos que me he encontrado por pura casualidad. Algún día hablaremos de física y explicaremos lo del gato, pero de momento me apetecen más estos artículos.
El primer artísta (o la segunda) de quien os quiero hablar es Camille Dalmais. Sábado por la tarde aburrido, haciendo zapping, televisión francesa, un señor entrevistando a un grupo de muchachos (por aquel entonces yo no sabía nada de francés), aparto la vista de la televisión unos segundos y cuando vuelvo a mirar están los galos dando palmas. La chica esta imitando a un delfín (o alguna otra clase de mamífero marino, no soy un experto) pero de repente aparecen con un piano y un bajo. Aquello es una canción, se descubre la música y es genial.
"Au Port" está dentro de un disco llamado "Le Fil", es decir, "el hilo", ya que todas las canciones se enlazan a través de una nota (si bemol) que suena de fondo durante todo el álbum. De hecho, al acabar la última canción, podemos disfrutar de 34 inmensos minutos de si bemol (confieso que me los escuche todos y no hay nada en medio). Lo sorprendente es que a pesar de este alarde de experimentalidad el disco se deje oir tan bien.
Posted In
Curiosidades,
Música
|
0
comentarios
|
MARIELLA, MARIELLA

Finalmente Kate Nash graba un disco llamado "Made of Bricks" con el que llega al número uno. Según la cabezera de este blog, aqui estamos para compartir todo lo que se nos pase por la cabeza; y ahora mismo, lo que está entrando en la mía es la música de esta chica (vamos, que tengo los cascos del ordenador a un volumen poco recomendable). Si la quereís descubrir no teneís más que echar un ojo a You Tube buscando canciones como "Foundations" o "Mouthwash", sus primeros singles. Aunque mi preferida es "Mariella"
Posted In
Curiosidades,
Música
|
0
comentarios
|
ANOCHE BEBIMOS COMO FÍSICOS TEÓRICOS (The IT Crowd)

Los responsables son los creadores de la serie inglesa "The IT crowd". Esta comedia cuenta las andanzas de "una buenorra, un freak y un irlandés" que son los trabajadores del departamento de tecnologías de la información (IT) en una empresa británica. La primera temporada de seis capítulos de 20 minutos se emitió en febrero del año pasado y este 24 de agosto han vuelto con nuevos capítulos. Para picaros un poco os dejo los diez primeros minutos de la serie en You Tube.
Posted In
Curiosidades
|
0
comentarios
|
CURSO DE APTITUD PEDAGÓGICA

De momento, como no hay organizado ningún curso de postgrado la formación exigida para ser profesor de secundaria es el CAP. Lo que no sé es si de la última frase se deduce que los que hayan aprobado el CAP seguirán estando capacitados aún cuando estos cursos estén funcionando. Parece que si, pero si alguien puede aportar algo más al respecto tiene el botoncito de comentarios.
"Esta ley, de 3 de mayo de 2006, en el título III, Cap. III, art. 100, en sus apartados 2, 3 y 4 dispone que para el ejercicio de la docencia se exigirá al futuro profesorado una formación inicial pedagógica y didáctica, que será impartida por las Universidades, dentro del marco de las futuras titulaciones de grado y postgrado del espacio europeo de educación superior. En la disposición transitoria octava se establece así mismo la vigencia y equivalencia del CAP con respecto a la futura formación didáctica y la exención de la misma para todas las titulaciones que la incluya"
Bueno, lo que nos interesa: El curso C.A.P. 2007-2008. Podemos matricularnos todos aquellos que ya estemos en posesión del título. El curso es de 150 horas y se desarrolla en dos partes: una teórica y otra practica.
La matricula se realizara en un plazo único del 24 de septiembre al 5 de octubre. Por lo visto se pueden convalidar algún tipo de cosas para ahorrarse alguna parte del curso. Todos los papeles que necesitemos llevar firmados o sellados tienen como tope el 19 de octubre. Si no los llevas te anulan la matricula. También hay plazo extraordinario en febrero para los que hayan hecho la parte teórica en otra universidad.
Esto se hace en las oficinas del Centro Buendía, C/ Juan Mambrilla 14, en horario de 9 a 14 horas.
Las clases se dan los viernes por la tarde y los sábados por la mañana desde el 26 de octubre hasta el 19 de enero. Los temarios comunes se darán en Valladolid (Ciencias) y Palencia (Yutera) y los específicos (que si ciencias, letras...) solamente en Valladolid.
Te pueden calificar como Apto o No Apto, valorando la asistencia a clase y los trabajos escritos que el profesor de cada seminario decida mandarte. Si apruebas todos los seminarios puedes pasar a la parte práctica, si te quedan pendientes menos de un tercio te puedes presentar a un examen extraordinario en marzo. En la parte práctica un profesor-tutor también te evalúa como Apto o No Apto.
Hay dos turnos de practicas (uno que termina y te dan el titulo en Abril, y otro que lo hace en Junio).
RECORDAR que esta información esta sacada en la página web del centro buen día. Os recomiendo consultarla; sobre todo por la parte de PREGUNTAS FRECUENTES donde hay un gran resumen, y porque es posible que se me haya colado algún gazapo.
Espero que os sirva de ayuda.
Posted In
Agenda
|
0
comentarios
|
ORLA Y FOTO DE GRUPO.
Si haceís doble clik, o pinchais con el boton derecho y dais a ver imagen las podreís ver a tamaño completo (lo mismo pasa con el resto de fotos, como las de grecia y las de san alberto).


Posted In
Fotografías
|
1 comentarios
|
GRECIA V (ATENAS)
Los soldados que participan en el cambio de guardía, y los que vigilan la residencia del presidente de la republica, utilizan el traje de gala. Y según nos explico Zoi es todo un honor ser elegidos para este cometido (bien orgullosa que estaba ella de su hermano).
Desde Sintagma podemos entrar directamente al barrio de Plaka (ando un poco peridido con como se escirben los nombres, pero bueno). Este es el barrio turistico de atenas, en el que podemos encontrar restaurantes y tiendas.
Otro punto interesante es el museo arquelogico nacional. No es uno de mis museos favoritos aunque tiene uno de los rincones más peculiares que pude encontrar. Justo al lado de la tienda de recuerdos podemos entrar a un patío con un jardin en cuyos soportales podemos disfrutar de distintas estatuas y mosaicos, lo mejor del museo.
Tambien puede ser interesante visitar el area del estadio olímpico con la increibe arquitectura de Calatraba
Existe una ley que prohibe construir edificios de más de cinclo plantas con el objetivo de que la acropolis pueda ser vista desde cualquier punto de la ciudad. Y lo cierto es que basta situarse en cualquier calle o plaza suficientemente abierta para encontrarlo y utilizarlo de referencia. Subiendo a él podemos obtener una vista expectacular de toda la capital.




Posted In
Fotografías
|
0
comentarios
|
GRECIA 2007 IV (DELFOS, OLIPMIA, MICENAS Y EPIDAURO)
Personas de todo el mundo griego acudían a consultar su oráculo. Situado en un templo dedicado al dios Apolo
Creo recordar que algunos se animaron a recitar unos versos en el teatro...
Y por supuesto echarse unas carreras en el estadio. El Delfos se celebraban los juegos Píticos, unos juegos funerarios dedicados a la serpiente (Pitón) que Apolo mató para robarla su sabiduría y poder así presidir el oráculo. Uno de los cuatro juegos panhelénicos. Según nos contó Zoi (nuestra guía, cuyo nombre probablemente he escrito mal), inicialmente hubo dos proyectos para recuperar los juegos clásicos en la modernidad. La razón por la que hoy en día nos peleamos por celebrar los juegos Olímpicos y no los juegos Píticos fue que los promotores de los segundos buscaban mantener su espíritu y no estuvieron dispuestos a vender la publicidad (Poner anuncios de Homer Simpson corriendo la maratón con una camiseta que pone Nike mientras Spider-Cerdo le anima mientras bebe una Coca-Cola... y ese tipo de cosas).
Fue precisamente Olimpia la segunda de nuestras paradas.

De hecho, quedamos tan emocionados que no pudimos resistirnos e intentamos emular al maestro Libón de Elidé

Junto a la ciudad de Micenas se encuentra el tesoro de Atreo, que no es más que la tumba de este rey legendario. Del tesoro no queda nada, porque fue saqueado.
La última estación de nuestro viaje por el Peloponeso fue el teatro de Epidauro (uno de los pocos que no fueron reformados para adaptarse a la forma romana) situado en el santuario del dios Asclepios dedicado a la medicina. Para entendernos este lugar sería como una especie de balneario.
Posted In
Fotografías
|
0
comentarios
|
HASTA SIEMPRE MUCHACHOS
Después de muchos años de estudio, agobios, risas y llantos hemos llegado al final del camino.A partir de ahora tomaremos rumbos distintos. Algunos convergerán, otros divergirán, pero siempre tendremos en común estos años.Queremos dar las gracias a los profesores por habernos aguantado todo este tiempo, en el que nos lo han hecho pasar a veces bien y aveces mal, pero al final solo podemos manifestarle nuestro más sincero agradecimiento.Agradecemos también a nuestras familias, por el mero hecho de haber estado ahí en esta dura carrera.Y por último, como no, a todos nuestros compañeros. Hemos estudiado y tomado cafés juntos. Hemos discutido, y también reído. hemos pasado frío, aprobado, suspendido... En definitiva, hemos compartido buenos y malos momentos. Por todo esto y mucho más, os echaremos de menos!Sin más que volveros a trasmitir nuestro humilde gracias...Hasta siempre."
Posted In
Agenda
|
0
comentarios
|
GRECIA 2007 III (LAS ISLAS)
Una vez dentro del barco, pues lo tipico. Qué si sentarse en la cubierta para disfrutar de la brisa marina...

Que si ponerse en la proa como en la película Titanic...

Que si disfrutar de las vistas del mediterraneo...

Que si hacer una foto a un salvavidas...

Así que igual que Alicia no hacía más que caer y caer y caer y caer y caer y caer... en el agujero del conejo (pequeña referencia literaria de la cual desconozco si tiene algún tipo de connotación sucia y oscura). Nosotros no hacíamos más que subir y subir...



y subir... por las calles de Hidra. Quizá los gatos solo estaban allí para indicarnos el camino.

Por cierto, excepto los camiones de basura, los coches están prohibidos en esta isla, de manera que el único medio de transporte que encontramos es el burro. La isla está llena de naranjos y uno de sus productos típicos son las esponjas marinas.
La última isla que visitamos fue Egina, la más grande y más poblada. Quizá por esto, también es la menos espectacular de todas.
Posted In
Fotografías
|
0
comentarios
|